Cómo quitar un tapón de aceite demasiado apretado

Cómo quitar un tapón de aceite demasiado apretado

Para saber cómo quitar un tapón de aceite atascado, debes saber cuáles son las causas. Hay dos razones principales por las que un tapón de aceite se atasca, uno de ellos es que se aprieta demasiado.

Aflojamiento del tapón de aceite

Para quitar un tapón de aceite demasiado apretado, primero debe intentar calentar el vehículo. Puede hacer que los nudos se suelten un poco.

Si no funciona, intente aplicar lubricante alrededor del tapón y déjelo reposar durante unos minutos. Después de sentarse, intente usar una llave de tubo para quitar el tapón de aceite.

Otra opción que podrías hacer si aún no funciona es golpear suavemente el tapón de aceite con un martillo. Es posible que se afloje lo suficiente como para al menos poder sacarlo con la llave de tubo.

Asegúrese de golpear suavemente para evitar dañar las ranuras del enchufe o la rosca del enchufe.

El último recurso es llevarlo al taller y hacer que un mecánico profesional se lo quite. Esto no costará mucho y puede ser un servicio adicional cuando le den servicio a su vehículo.

Acumulación de lodos

Por lo general, un tapón de aceite atascado es una combinación de un ajuste excesivo y cierta acumulación de lodo alrededor del tapón. Esto hace que sea más difícil de quitar, especialmente si se deja durante un período prolongado.

Puede comprar un removedor de óxido junto con su lubricante y aplicarlo también al tapón. Hacer esto mientras el auto está caliente puede ayudar a que penetre más en el interior del tapón y aumente su efectividad.

Este lodo es causado por la exposición del aceite al agua, carbono, combustible y otros factores a altas temperaturas. Asegurarse de que el tapón de aceite esté siempre limpio puede evitar que se acumule demasiada suciedad y que el tapón se atasque.

¿Qué es un tapón de aceite?

El nombre es bastante autoexplicativo. Un tapón de aceite es lo que evita que se drene el aceite en el cárter de aceite.

Generalmente, el cárter de aceite es el que se encarga de almacenar el aceite necesario para lubricar las distintas partes del vehículo. Debe conocer el proceso de drenaje de un cárter de aceite porque el aceite de un vehículo debe reemplazarse de forma rutinaria.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo drenar mi cárter de aceite?

Debes drenarlo cada vez que cambies el aceite. Este es un paso de mantenimiento de rutina para mejorar la longevidad de su vehículo.

El propietario debe cambiar el aceite del motor cada 6 a 8 meses o cada 7500 a 10 000 millas. Esto debe programarse correctamente para evitar que ocurran daños a largo plazo.

El aceite lubrica las piezas de trabajo del motor de su vehículo. Con el tiempo, se espesa y se contamina con otras sustancias que hacen que el aceite sea espeso, oscuro y fangoso.

Si continúa haciendo funcionar el vehículo sin cambiar el aceite, se dañará el motor. Las piezas se pueden obstruir, las sustancias extrañas pueden ingresar al motor y su vehículo no logrará el máximo rendimiento.

Puede costar alrededor de $ 70 a $ 130 para que un mecánico local cambie el aceite. Un pequeño precio para mejorar la salud de tu vehículo.

¿Cuánto aceite debo usar para mi vehículo?

Depende del tipo de motor que tenga tu vehículo. La mayoría de los motores pueden transportar hasta 5 o 6 cuartos de galón de aceite.

Para vehículos más pequeños, puede tener un pequeño motor de cuatro cilindros. Estos podrían llevar alrededor de cuatro cuartos solamente.

¿Existen diferentes tipos de aceite?

Hay cuatro tipos principales de aceite que puede comprar para su vehículo. De hecho, hay aceite de alto kilometraje, aceite sintético, aceite convencional y mezclas sintéticas.

Saber qué tipo de aceite poner en su vehículo depende de la clasificación de viscosidad de su aceite. Es una clasificación utilizada para medir el espesor del aceite a altas y bajas temperaturas.

Puedes usar cualquier tipo de aceite que prefieras. Lo único que debe seguir es el índice de viscosidad que se indica en el manual del propietario del vehículo.

Puedes compartir en tus redes favoritas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *