Phillips, cabeza plana, Pozi y Torx. ¿Por qué necesitamos tantos tipos de unidades?
Los sujetadores están disponibles en innumerables formas y tamaños diferentes, y una de las permutaciones más comunes es el tipo de unidad. El juego de herramientas de un ingeniero está incompleto sin una gran cantidad de destornilladores y brocas para todo tipo de unidades de tornillo diferentes, entonces, ¿por qué no hay un solo tipo uniforme? Ya sea que se hayan desarrollado en diferentes momentos, para diferentes propósitos o simplemente por diferentes empresas, existen numerosas razones para la gran cantidad de tipos de unidades de fijación que se ofrecen.
Seguridad
Una ventaja del uso de tipos de unidades inusuales es la seguridad adicional que puede proporcionar un tipo de unidad poco común. Un sujetador que no se puede aflojar sin herramientas especiales es inherentemente resistente a la manipulación, y los tornillos de seguridad están diseñados específicamente para que sean difíciles de operar sin las herramientas correctas. En total contraste con casi todos los demás tipos de unidades, las unidades de seguridad son interesantes porque su atractivo radica en el hecho de que son deliberadamente inconvenientes para operar. Podría decirse que cuanto más difícil de encontrar es un controlador de seguridad, más efectivo es en su trabajo.
Diseños específicos de la empresa
Cualquiera que haya ensamblado muebles planos estará familiarizado con los extraños y maravillosos tipos de tornillos que las empresas inventan para sus productos. En muchos casos, los atributos únicos de los sujetadores pueden permitir innovaciones en el diseño y la seguridad del producto, pero en algunos casos, los clientes argumentan que los componentes estándar probablemente habrían sido suficientes. Esto se vio cuando el gigante de la tecnología Apple lanzó sus sujetadores patentados «pentalobe», que bajo fuertes críticas por ser innecesariamente restrictivo en 2009.
Cam-out
Originalmente, con la introducción de las herramientas eléctricas, el diseño de los tornillos se desarrolló para fomentar el desprendimiento (el desenganche o el deslizamiento de un destornillador de la cabeza de un sujetador) a niveles altos de torque, esto se debió a que los destornilladores de alto torque podían dañar los sujetadores y carcasas cuando se aprietan demasiado, y la desconexión del conductor se implementó intencionalmente como una característica de seguridad. En aplicaciones en las que el cam-out era ventajoso, los sujetadores como los destornilladores Phillips y Pozi se usaban ampliamente, pero a medida que se implementaron limitadores de torque más sofisticados en las herramientas eléctricas y el ajuste excesivo se convirtió en un problema menor, los destornilladores de dado de alto torque como los hexagonales (Allen ) las unidades vieron un resurgimiento. El cambio de las funciones de seguridad de limitación de torsión del destornillador a la propia herramienta eléctrica también permitió que estas unidades se desarrollaran aún más en cabezales transmisores de torsión aún más efectivos, como la unidad Torx.
Cronología del tipo de unidad
Pre-1600 – La unidad ranurada
El impulsor ranurado rudimentario fue el impulsor de sujetador roscado arquetípico en algunos de los primeros tornillos roscados. La unidad ranurada fue un desarrollo de la era del renacimiento que mejoró el apalancamiento giratorio y simplificó el proceso de instalación de sujetadores. Las primeras unidades ranuradas se cortaron en la parte superior de un simple clavo con una sierra o una lima; este diseño simplista fue efectivo y económico de fabricar, y ha permanecido en uso durante más de 400 años.
1908 – El camino de Robertson
La unidad Robertson de forma cuadrada canadiense se inventó en 1908, poco después de que su inventor, PL Robertson, se lesionara cuando su destornillador plano se resbaló de la cabeza de un tornillo plano. El objetivo de la unidad Robertson era mejorar el tipo de tornillo más dominante de la época al evitar el deslizamiento de la unidad, que era, y sigue siendo, una queja común con las unidades ranuradas.
El impulsor de Robertson fue diseñado para brindar un acoplamiento muy fuerte entre el sujetador y el impulsor, con un impulsor de cubo cuadrado profundo que desaconsejaba el desacoplamiento del impulsor bajo tensión; esto permitió transmitir altos niveles de par, especialmente en comparación con una transmisión ranurada. Sin embargo, cuando se introdujo por primera vez la transmisión Robertson, la limitación de torque en las herramientas no existía, lo que significa que la transmisión Robertson tenía el potencial de causar daños significativos a las herramientas y los sujetadores al apretar demasiado.
1910 – La unidad hexagonal
La unidad hexagonal reconocible al instante, también conocida como unidad hexagonal o unidad Allen, probablemente existió de forma no oficial varios años antes de ser patentada por WG Allen en 1910, pero se generalizó particularmente a principios del siglo XX. Al igual que con la unidad anterior de Robertson, las unidades hexagonales tenían el potencial de encajar demasiado bien con un sujetador y podían causar daños por un ajuste excesivo.
1935 – El viaje Phillips
El disco Phillips es el tipo de disco cruciforme arquetípico y posiblemente sea el tipo de disco más conocido del mundo. La unidad Phillips presenta un enchufe mucho menos profundo que las unidades Robertson o hexagonales, lo que permitió que el controlador se desconectara bajo una fuerza excesiva.
La unidad Phillips es criticada regularmente por su tendencia a salirse de la leva a niveles de par relativamente bajos, lo que puede provocar el deslizamiento o el redondeo de la cabeza del tornillo. Algunos sugieren que esta característica se debe a un diseño deliberado: no hay evidencia oficial que respalde esta afirmación en los diseños originales, aunque esta característica se sugirió en mejoras de diseño patentadas posteriores.
1955 – El impulso de Pozi
La unidad Pozi, también conocida por el nombre comercial ‘Pozidriv’, es una mejora con respecto a la unidad Phillips estándar. Cuenta con una punta roma y cuatro ranuras radiales para una mayor participación del conductor. Las unidades Pozi son, visualmente, muy similares a las unidades Phillips, pero se pueden distinguir más fácilmente por las cuatro marcas radiales poco profundas en sus cabezales. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre cómo distinguir las unidades Pozi de las Phillips.
1967- El motor Torx
Como sugiere su nombre, la unidad Torx fue diseñada para mejorar las capacidades de transmisión de torsión de los estilos de dados anteriores. El diseño hexalobular del zócalo Torx es una mejora con respecto al hexágono debido a la adición de seis ‘lóbulos’ profundos, que permiten que la fuerza se transmita en un ángulo más cercano a los 90 grados en cada esquina, y mejora en gran medida su capacidad para transmitir rotación. efectivo. El diseño hexalobular también es más fuerte y más resistente al redondeo que una llave hexagonal, lo que hace que la llave Torx sea preferible en tornillos de acero inoxidable sin endurecer.
Cuando se introdujo la unidad Torx en 1967, las características de limitación de torsión eran relativamente comunes en los taladros y las herramientas, lo que mitigaba los problemas de ajuste excesivo de los diseños de dados anteriores. La transmisión de par ahora se podía mejorar de manera segura, ya que los niveles de par se podían controlar y limitar con precisión a través de las propias herramientas. Este desarrollo en las herramientas permitió que prosperaran los diseños que maximizaban el par, como la unidad Torx.
Curiosamente, cuando se introdujo por primera vez la unidad Torx, muchos usuarios la consideraban a prueba de manipulaciones debido a su forma poco convencional, pero la unidad Torx demostró ser tan popular y su uso se generalizó tanto que sus propiedades a prueba de manipulaciones se dispersaron rápidamente.