El estilo vernáculo de la arquitectura está especialmente influenciado por la cultura y la tradición nativa. Enfatiza en gran medida la necesidad de materiales de origen local para la construcción. Además, este estilo de arquitectura es específico de un tiempo y lugar indígena y no se replica en ningún otro lugar. La filosofía de la Arquitectura Vernácula es que refleja una relación especial entre un lugar y su gente. Por supuesto, las relaciones humanas también son importantes. Es por eso que las Flores para el Día de San Valentín realmente pueden ayudarte a deleitar a tu ser querido antes de conectarte con todo lo que te rodea. Todo está en los cimientos.
Aparte de eso, encontrará ejemplos destacados de arquitectura vernácula repartidos por todo el mundo. Desde los chalés suizos hasta las yurtas de Asia Central y las cabañas inglesas con techo de paja, la arquitectura vernácula está profundamente arraigada en los linajes históricos. Sin embargo, la rápida urbanización y las condiciones económicas volátiles al 19el y los 20el siglo es la razón por la cual la arquitectura vernácula lentamente comenzó a perder su atractivo. Pero, eso no significa que se haya perdido en la historia. Este extravagante estilo de arquitectura todavía es venerado por los arquitectos modernos. Sin embargo, culpo a las diversas culturas y tradiciones que son comunes en todo el mundo por la dificultad de tratar de revivir un ejemplo arquitectónico de este tipo.
Con un interés renovado en las raíces y la importancia emergente de la sostenibilidad, se está discutiendo si el estilo arquitectónico vernáculo debe revivir o no. Todavía podemos intentar comprender los factores determinantes de la Vernacularidad y si los Servicios BIM ofrecidos por Tesla pueden ayudar a revivir esos estilos de arquitectura.
Factores determinantes de la vernáculo
Aquí están las tres razones principales que influyen en la arquitectura vernácula de una región en particular:
1) Factores históricos: La arquitectura vernácula tiene el toque de la regla soberana, y puede incluso durar más mil años más. Por ejemplo, la forma de construcción islámica sigue siendo dominante en las islas de Menorca y Mallorca. Incluso hay influencias notables de la arquitectura islámica en la región andaluza del tramo sur en la actualidad.
2) Factores geográficos: Dichos factores incluyen los tipos de materiales disponibles, el clima, las condiciones del suelo, etc. Las viviendas sobre pilotes que todavía se pueden encontrar en algunas áreas de Oceanía y América Central están construidas sobre pilotes de madera, ya que esas áreas son propensas a la lluvia excesiva y al anegamiento.
3) Factores socioeconómicos: Una comunidad suele estar empoderada por sus factores socioeconómicos para optimizar sus recursos. Los materiales y la mano de obra locales se utilizan en gran medida en esta forma de arquitectura como una forma de retribuir a la sociedad.
Sostenibilidad y Arquitectura Vernácula
La arquitectura vernácula concentra y personifica la armonía entre la naturaleza y los humanos. Vivimos en un mundo actual, donde el consumo de energía de varias fuentes renovables y no renovables es alto y crece exponencialmente cada año, pero la arquitectura vernácula puede ayudarnos a aprender sobre la construcción de bajo impacto para contribuir a la importancia crítica de la sostenibilidad. desarrollo.
La arquitectura vernácula se adhiere a principios ecológicos de utilización de materiales, uso eficiente de la energía y uso conservador de los recursos que se encuentran en las proximidades del sitio de construcción. Esta es una solución contemporánea a los problemas de hoy en día. Por ejemplo, para combatir los climas cálidos y húmedos en regiones tropicales como el sudeste asiático, las pantallas, techos y paredes se utilizan para desviar las condiciones climáticas extremas.
Las paredes son porosas para una privacidad adecuada, pero también dejan entrar la brisa. El Punjab en India colorea el edificio de blanco para que se enfríe. Estas son algunas formas realmente geniales de mantener una estructura fresca en tiempos de alta temperatura. Estos tipos de arquitectura receptiva para el clima previsto también han demostrado ser rentables, ya que se ahorran costos y energía tanto en la gestión como en los servicios públicos.
Como se mencionó anteriormente, la arquitectura vernácula enfatiza el uso de materiales y mano de obra locales. De esta manera, se ahorra mucha energía que se perdería cuando los materiales deban transportarse desde otro lugar. Aparte de eso, un diseño sostenible tiene en cuenta las diferencias entre ubicaciones y niega por completo el hecho de que todos los edificios tienen que verse idénticos. Por lo tanto, esta es una oportunidad única para que el diseñador y los arquitectos exploren verdaderamente sus recursos ambientales en un área e incorporen la filosofía de las personas y los lugares en su proyecto arquitectónico.
¿Qué pasa con los servicios BIM?
Se sabe que Tesla fabrica máquinas que ahorran energía y el BIM 6D que ofrecen también afirma la necesidad de sostenibilidad. Aquí se analizan diferentes materiales para que puedan ser incorporados al proceso constructivo de los edificios. La arquitectura vernácula tiene que ver con hacer uso de materiales locales. La mayoría de ellos nunca se han considerado como un tipo de material de construcción, pero BI puede ser realmente útil para comprender las características de dichos materiales para que puedan modificarse y usarse de la mejor manera posible.
El modelo BIM se construye en conjunto con el entorno. Tiene en cuenta el movimiento de tierras, la dirección del viento, la posición del sol, etc. Una vez que los diseñadores, ingenieros y arquitectos entienden las condiciones climáticas de un área en particular, les resulta muy fácil incorporar los materiales en el plan de construcción. Los riesgos se calculan en función de la resistencia de los materiales y suelen evitarse si no cumplen un determinado estándar.
Además, se estudia previamente la etapa final del proyecto de construcción para ver cómo reacciona a su entorno a través de ciertas técnicas de proyección en las que se especializan las arquitecturas. Se utiliza un dispositivo de escaneo 3D para estudiar la versión en miniatura de los proyectos finales y comprender las características de lo planificado. estructura. Esto ayuda a incorporar los pros y los contras de los proyectos para poder trabajar en los problemas.
Pensamientos finales
Parece que la arquitectura vernácula se olvida después de que la urbanización y la industrialización se hicieran cargo. Sin embargo, debido a la reciente crisis ambiental creó un gran cambio. La construcción y la edificación deben ser más sostenibles y ahora es el momento de que los diseñadores y arquitectos exploren y capitalicen el conocimiento oculto aún por descubrir.