Salidas de Zonas Especiales del Panel de Control NFS2-640/320

Secuencia Positiva de Alarma (PAS) y Pre-señal

Definición de Pre-señal y PAS

Finalidad:
La pre-señal es una función que inicialmente hace que las señales de alarma suenen únicamente en áreas específicas, monitoreadas por personas calificadas. Esto permite un retardo de hasta 180 segundos después del inicio del procesamiento de la alarma. La función de pre-señal del panel de control proporciona dos opciones principales:

  1. Temporizador de Retardo de Pre-señal (60-180 segundos): Retarda la activación de todas las salidas con un CBE que incluye la zona especial F0.
  2. Selección PAS (Secuencia Positiva de Alarma): Además del temporizador de retardo de pre-señal, otorga un tiempo de 15 segundos para la confirmación de una señal de alarma generada en un dispositivo de inicio o detección de incendios. Si no se confirma la alarma dentro de los 15 segundos, todas las salidas locales y remotas se activan automáticamente.

Ilustración del Cronometraje de Pre-señal y PAS:

Anunciación inicial de alarma
La alarma activa las salidas, si no se restablece el panel de control.
Si PAS=Y, la alarma activa las salidas si no se confirma.

Temporizador de retardo de pre-señal (60-180 s)
PAS (15 s)

El panel de control retarda la activación de las salidas que contengan F0 en su lista de control por evento (CBE) para todos los dispositivos de inicio de alarma que contengan F0 en su lista CBE. Una alarma posterior cancelará el temporizador de retardo de pre-señal y ejecutará las listas de CBE.

Observaciones sobre el uso de F0:

  • La norma 72 de la NFPA exige la instalación de un interruptor de inhibición de la PAS, que puede usarse para apagar el temporizador de retardo de la PAS cuando el panel de control está desatendido. Este interruptor se programa mediante un módulo de monitoreo con el código de tipo PAS INHIBIT.
  • Se puede finalizar la cuenta regresiva del temporizador de retardo de pre-señal presionando la tecla SYSTEM RESET (restablecimiento del sistema) antes de que el temporizador finalice.
  • Programe la zona F0 para las salidas y entradas involucradas que tengan entradas adecuadas al mapeo de la zona CBE.

Restricciones en el uso de F0:

  • No incluya F0 en la lista CBE para un dispositivo de descarga.
  • No incluya F0 en la lista CBE para ningún módulo de monitoreo que se conecte a un dispositivo que no sea un detector de incendios automático.

Selección de Salidas de Pre-señal y PAS

Pre-señal:
El temporizador de retardo de pre-señal puede configurarse entre 60 y 180 segundos. El temporizador de retardo de pre-señal no es aplicable para los siguientes dispositivos:

  • Relé de sistema de alarma
  • Salida de alarma de polaridad inversa TM-4
  • Salida de caja urbana TM-4
  • UDACT

Secuencia Positiva de Alarma (PAS):
Las salidas seleccionadas para PAS se retardan 15 segundos. Al pulsar la tecla ACKNOWLEDGE/SCROLL DISPLAY (Confirmación/pasamensajes) dentro de los 15 segundos de retardo, se configurará el temporizador de retardo de pre-señal en el valor programado completo (60-180 segundos, incluidos los 15 segundos de retardo de PAS). Cuando una alarma proviene de un dispositivo de inicio con una lista CBE que incluye ZF0, el panel de control retarda las siguientes salidas:

  • Relé de sistema de alarma
  • Salida de alarma de polaridad inversa TM-4
  • Salida de caja urbana TM-4
  • UDACT

Zonas de Control de Tiempo

OBSERVACIONES:
Mientras restablece o programa el panel de control, todas las salidas de control horario se cerrarán temporalmente.

Todas las salidas con una lista CBE que contengan F5 o F6 se activan dentro de los tiempos especificados para los días de la semana listados en F5 o F6. Todos los detectores de humo con una lista CBE que contenga F5 o F6 cambian a su nivel ocupado (sensibilidad más baja, AL:9) dentro de los horarios especificados para los días de la semana listados en ZF5 o ZF6. Consulte la sección “Aplicaciones de detección inteligente” para obtener más detalles sobre cómo configurar la sensibilidad de un detector.

El control horario está activo para todos los días de la semana listados en F5 o F6. Los días feriados (Holidays) listados en F7 quedan excluidos, a menos que se incluya Holidays (H, días feriados) en la selección de días de la semana de F5 y F6. Ingrese la hora en formato de 24 horas, la hora de apagado (OFF) debe ser posterior a la de encendido (ON). Siempre restablezca el panel de control luego de cambiar la programación al utilizar el control horario.

Funciones de Codificación para los NAC

Las funciones de codificación son señales que pulsan y que pueden seleccionarse, a través de la zona especial F8, para suministrar energía a los NAC cuando se activa una alarma contra incendios. Los NAC deben estar programados con una lista CBE que incluya F8.

OBSERVACIONES:
No incluya F8 en la lista CBE de los NAC que se utilizan para aplicaciones de descarga o aplicaciones de codificación de zona.

Seleccione las funciones de codificación globales, mediante el uso de la zona especial F8. Es decir, todos los NAC seleccionados para funciones de codificación harán sonar el mismo código cuando se activen. La tabla a continuación presenta la descripción de cada selección de función de codificación:

Tabla B.1 Selecciones de Funciones de Codificación:

Selección de Función de CodificaciónSeñal
TemporalCódigo de alarma temporal con 4 pulsos por ciclo
MarchaCódigo de marcha con pulsos continuos
CaliforniaCódigo de California con 10 pulsos por minuto
Dos etapasCódigo de alarma de dos etapas
Canadiense de dos etapas (3 minutos)Código de alarma canadiense de dos etapas con 3 minutos de pre-alarma
Canadiense de dos etapas (5 minutos)Código de alarma canadiense de dos etapas con 5 minutos de pre-alarma
Estroboscópico System SensorCódigo estroboscópico para dispositivos System Sensor
Estroboscópico GentexCódigo estroboscópico para dispositivos Gentex
Estroboscópico WheelockCódigo estroboscópico para dispositivos Wheelock

Conclusión

En este articulo del panel de control NFS2-640/E proporciona una guía detallada sobre las salidas de zonas especiales, incluyendo la secuencia positiva de alarma (PAS) y la pre-señal, así como las zonas de control de tiempo y las funciones de codificación para los NAC. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tu sistema de alarma contra incendios esté bien configurado y funcione de manera óptima para responder eficazmente a cualquier emergencia.

¡Gracias por tomarte el tiempo de leer este artículo! Si encontraste útil la información, te invitamos a apoyarnos con una donación. Cualquier contribución, por pequeña que sea, nos ayuda a mantener el sitio web y a seguir compartiendo contenido valioso. ¡Agradecemos mucho tu visita y tu apoyo!

donar con paypal a arquenio cerna
Puedes compartir en tus redes favoritas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *