Trabajar como diseñador de interiores » Estilo de residencia

Si su objetivo es convertirse en diseñador de interiores, es posible que se pregunte cuál es la trayectoria profesional. Hay una variedad de formas en que puede ingresar al campo, pero ciertos pasos no son negociables. Por ejemplo, necesitará un título universitario. Si bien cualquier especialización está técnicamente bien, tiene sentido concentrarse en un área que lo ayudará a prepararse para su futuro.

Colega

Colega

Algunas universidades ofrecen una especialización en diseño, pero no es común. Si la escuela a la que asistes no ofrece esta especialidad, otras opciones te permitirán aprender sobre color, diseño y otros elementos necesarios para tener éxito en este campo. El campo de las bellas artes, como el dibujo, es una gran opción. Si es posible, inscríbase en clases para dominar el diseño asistido por computadora o CAD. Esta es una herramienta valiosa para los diseñadores de interiores y, si bien es posible aprender de forma autodidacta, aprender de un experto durante un semestre garantiza que domines todo lo que este software es capaz de hacer. Si le preocupa pagar su educación, considere obtener préstamos estudiantiles privados. Estos préstamos le permiten pedir dinero prestado para pagar la matrícula y otros gastos relacionados con la educación. Asistir a la universidad sin el peso del estrés financiero te permite participar plenamente en la experiencia universitaria, incluida la pasantía, lo cual es beneficioso para tu carrera.

Que esperar

Su pensamiento inicial puede ser que un diseñador de interiores seleccionará muebles, cortinas y revestimientos de paredes para crear una hermosa casa. Si bien esos son algunos de los deberes que enfrentará, las responsabilidades son mucho más profundas que eso. Un diseñador de interiores es responsable de hacer que los espacios sean seguros y funcionales. Seleccionan el material de suelo apropiado para el uso previsto de un área y se aseguran de que la iluminación sea suficiente para la tarea. Estas características son tan importantes como la estética.

Ser diseñador de interiores también requiere mucha interacción con los demás. Debe ofertar por los trabajos y sentirse cómodo negociando los temas en el contrato. Deberá hablar sobre los planes para el espacio con su cliente. La comunicación es importante. Muchas veces un cliente no sabe cómo definir su estilo, pero sí sabe lo que le gusta y lo que no. Es su trabajo como diseñador escuchar lo que dicen e interpretarlo en el estilo que imaginaron.

Satisfacción profesional

Satisfacción profesional

Trabajar como diseñador de interiores puede ser extremadamente satisfactorio. Sin embargo, prepárate, pasarás más tiempo del que imaginas en el papeleo de rutina, creando cronogramas, solicitando materiales y pujando por nuevos proyectos. Deberá tener paciencia, ya que regresa a sus clientes con bocetos preliminares del proyecto. Espere modificaciones. También te encontrarás explicando con frecuencia por qué ciertas cosas deben ser de cierta manera. Los clientes no necesariamente entenderán la importancia de apegarse a los diseños eléctricos existentes y por qué algunos accesorios tienen más sentido en ciertas áreas que en otras. Al final, el cliente tiene la última palabra, y tu objetivo es crear algo que les encante y que además sea funcional.

Puedes compartir en tus redes favoritas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *